Ir al contenido principal

Uno

Se abraza a lo más parecido a la realidad:
siempre encuentra una salida el eterno prisionero



La jaula se la regalaron sus padres
Aprendió a vivir en ella
envejeció en sus paredes de espejos

“El mundo es infinito” se dijo
Y al mismo tiempo vio que todo se repetía en él.
“Todas mis conversas serán conmigo” concluyó de tanto andar hablando:
en plazas y bares conoció el amor de las mujeres y descubrió a su madre,
en las leyes de los hombres y sus leyendas conoció a su padre.
Cuando padre fue, volvió a notar su jaula
comenzaba a traspasar el testimonio, más se detuvo y dijo:


“ESTA NO ES MI HISTORIA”



Su celda parecióle demasiado grande
y buscó la cueva mas oculta lejana.

Pudo su mente huir hacia la montaña,
detrás del horizonte.
Pudo su corazón irse al desierto,
AHÍ PERMANECIÓ 40 DÍAS
40 días permaneció su corazón ahí.

Entre sus horizontales paredes
ciegas, mudas
Vió la nada y recordó su cuerpo
Vió la nada e imaginó su vida.
Su sorda habitación mostró una voz
 voz que hablaba junto al latir
 voz de bosque milenario
cantando una canción de cuna.
Escuchó su propio llanto y al mismo tiempo
escuchó su primer llanto recién naciendo
y al mismo tiempo el primer llanto
Y todos los llantos que fueron y serán.

Su corazón al regresar
traía del desierto
nostalgia por el mar

Su mente al volver
trajo a su andar
agua sin mar


Sin cansarse del vacío, recordó su exilio y durmió una siesta.
Paso aquí a describir los sueños de su sueño:

“Un niño busca a su padre.
Un padre siendo buscado por su hijo
busca a su padre.”


“Una respiración profunda.
Desde arriba no alcanza a percibirse
desde cerca se siente como una brisa.
Desde abajo es un tifón
Desde adentro es una ráfaga terrible”


Una familia come en una gran mesa instalada en el patio.
Todo sucede marcha atrás y muy rápido, excepto yo, que me veo a mi mismo, avanzando normal.

- Pero es mentira, todo es mentira, porque yo observo desde afuera y mientras todo sucede, escribo todo, atento al sueño de mi hijo.-
La madre envejece y se hace una niña. Su hija envejece, se hace una adulta y luego se hace una niña. Su hija- nieta, se hace adulta, madre y se hace una niña al final. Lo explico: primero es niña, luego es adolecente, luego es mujer.
Después es esposa y después es madre. Luego ya no es esposa.
Solo es madre y luego ya deja de ser madre, pero nunca vuelve a ser mujer totalmente.
Así que vuelve a ser niña.
Así, 3 generaciones.”


Despierta del mundo de los sueños y sonríe.
Ya solo ve y escucha en su imaginario y en sus sueños.

#Estoyenunacueva

ANUNCIÓ PARA SI

#Estaesmihistoria

SE RepiTió HASTA EL FIN DE SUS DÍAS

#Seréquiensoy

Y TEMIÓ SER DEVORADO POR EL TIEMPO

#Serédevorado

CONCLUYÓ.



Así por fin salió a recibir el día
vió que el olvido le regalaba dicha.
Alimentose del sol y de la luna
Deseó llamarse Zaratustra
y supo que era un Zaratustra
de los muchos Zaratustras
Amo su destino y así habló Zaratustra:

“He salido de la jaula de oro
admito la llegada de mi muerte.
La noche oscura a pasado sobre mi
y ya no temo la crucifixión de los hombres
Mi padre pretendía que lo matase
Pero yo no necesito matarlo.
Mi madre pretendía acompañarme por siempre
así que le he dado un lugar en mi corazón.
Les he regalado mi ausencia
Yo quiero que recuerden
Sus propias vidas
La soledad y el tedio serán su alarma”


Dicho esto, cambiose el nombre nuestro protagonista y se fue a algún paradero de micros y subiose a una sin leer el destino. Se bajo y se subió a otra, se bajo y se subió a otra, unas 14 veces, hasta llegar a un puerto donde tomo un barco que lo condujo a un lugar como Istambul, Sidney, Lisboa, y ahí trabajó un rato lavando platos hasta que pudo pagarse unos cursos varios: aprendió astronomía, dibujo, supo los efectos específicos del té y dispuso en adelante de esta arma para templar su espíritu. Hizo canciones en un cuatro venezolano y grabó un disco que se escuchó no se sabe cuánto. Luego de vivir 6 años con una Japonesa llamada Hikari Mizuki, recordó la existencia de su hijo, y dijo: “Esto también le sucedió al Buda y todo bien”. Así que partió de vuelta y se encontró con sus padres muertos.

Su hijo era un huérfano y más que añorar la presencia del padre (ya que siempre la vida cubre los espacios de alguna forma), añoraba una historia.
Al saberla, este agradeció al recuperado padre y le dijo:

“Gracias”

Acto seguido las personas que lo acompañaban lo sacaron de la maceta en la que vivió toda su vida y junto con el padre cuidadosamente lo trasplantaron a la tierra directamente y de sus pies salieron raíces que se abrazaron de sus abuelos y su padre se convirtió en dragón y se fue volando.


El árbol vivió 3 mil años, aquí hay una
foto.

Comentarios

Anónimo dijo…
Estaba escuchando Parpetransde y leyendo acá; en algún momento tu voz era mi voz, pero en el fondo siempre fuiste tú, hablando.

Maravillosa casualidad.

K.

Entradas más populares de este blog

Malos Poetas

"Y a veces nos disfrazamos para hacernos los artistas" (Cachureos) Ex buen proyecto  Que se fué a la mierda Por el mal poeta Que lo lidera La clásica: Escribir en versos  Para que parezca poesía  Aúnque no sea - el papel da para harto - Y autowebiarse (Otra clásica) Para que no te digan "Que poesía más mala!" Auto nombrarse malos poetas. Un chivo expiatorio que llegó muy lejos: Una junta de cobardias, Eufemismos cobardes, Lineas indoloras, Palabras que suenen a poema De poetas añejos "Da lo mismo, estamos en el campo Aquí ¿Quien nos va a criticar?" Eufemismos, eufemismos Vivir eufemismicamente: Ser visiblemente políticamente correctos No matar ni una mosca!! Hacerse siempre los lesos Y ozar nombrarse poetas!! Cual es el riesgo en las palabras Cual es la falla, la contradicción La humanidad Puras letritas de taller nerudiano Y lecturas semi chistosas De amores pajeros Hediondos a decoro Salgan del closet Den un asco más que sea O decidanse a ser poetas muni...

Es lo que es

es de noche Si me quedo callado escucho el refrigerador. si lo desconecto, escucho el reloj. Si le saco las pilas, escucho el mar. si saco el mar, escucho las gaviotas. Si elimino las gaviotas, escucho algún esporádico auto. y si elimino los autos, aun oigo camiones. Si elimino todo vehículo, maquina, motor cualquiera, oiría el viento. Y si el viento no existiese, oiría esta casa que a ratos se queja. Sin esta casa, oiría las demás casa y sin las demás oiría los arboles. Sin arboles ni nada que me rodee, oiría mi respiración y mis latidos: oiría mi cuerpo. y sin mi cuerpo sonando, en los últimos instantes de la vida, ya sin pulso, ya sin aliento, oiría la música de las esferas, el universo. Y si en ese momento, el universo tampoco existiese y todo se eliminase incluso yo y nada existiese, no podría comprobar la existencia de la nada, por que yo no estaría y no podría percibirla. Podría llegar a la conclusión de que, al no poder ser percibida, la nada no se puede conocer. Y si Todo es t...

La Tabla

 Soleado - nublado Enfermo y creyente  Pasmado, con brío  Cansado, valiente  Me entrego al pruebe  O es gano o es muerte Suerte La entrada : gratuita Cara la saliente Te atiendo un rato Me harto, no entiendes Camino fantasma Mi espíritu vuela Y vuelvo a mi barco Tesoros me suenan Si vienes comparto La mesa y la estrella Me robas: la tabla. Al mar los pecados