Ir al contenido principal

Vodka con jugo de pera.

Lo primero que debemos sabes es que aquí nadie nació desnudo.
todos traíamos un ropaje de costumbres familiares que nos era ineludible.
Lo segundo a saber es que algunos entre los 12 y los 25 años (algunos mas tarde otros mas temprano) decidieron vestirse de payaso, de asesino en serie, de pordioseros, de ancianos,
de niños, etc...
Esto en un evidente acto de auto-marginarse y/o progresivo striptease.
Pasearse desnudo por las calles, las oficinas, los bancos, aeropuertos, salas de clase y locomoción colectiva
pueden resultar demasiado chocante para la población que aun sigue abrigada y protegida, pero tendrán un apetito entre voyerista y nostálgico del disfraz que dejaron,
que los llevará a mirar gente desnuda en el único lugar donde no les extraña: los escenarios. esto es lo tercero.
Lo cuarto es hacerse costurero y sastre de los gustos y credos propios y comenzar a vestirse preparándose para el invierno de la vida.
Simultaneo a este proceso habrán muchos que se darán cuenta de que están fuera de moda (por la ropa que le regaló su mamá)
que tratarán de comprar por todos los medios aquello que los diseñe como virtualmente iguales a la ropa de diseño propio, con las mismas costuras y tallas incluso.
5to.- como los sujetos adquirieron una copia de ropa ajena, se les verá muy notoriamente incómodos y desajustados. tratarán de bajar de peso, tratarán de sacar músculos,
trataran de acomodarse para encajar en la imagen obstinada que quieren obtener y correr lo mas rápido posible de la madre que los persigue con el trajecito de 15 años.
6.- Los diseñadores llevarán su técnica a tal punto que se mimetizarán las personas quedando aparentemente iguales, pero existirán siempre diferencias importantes entre los que se desnudaron y los que no.
7.- en el oleaje de las generaciones se establecerán las modas y quedará siempre como posibilidad mas próxima la gran cantidad de vestimentas propias de otros,
las que serán tomadas como disfraz nuevamente y que algunos en algún momento (otra vez) dejarán para andar desnudos para diseñar su propia ropa cuando lo requieran.
y otros simplemente serán felices con la ropa ajena,
por supuesto,
siempre pendiente de las modas.





.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Malos Poetas

"Y a veces nos disfrazamos para hacernos los artistas" (Cachureos) Ex buen proyecto  Que se fué a la mierda Por el mal poeta Que lo lidera La clásica: Escribir en versos  Para que parezca poesía  Aúnque no sea - el papel da para harto - Y autowebiarse (Otra clásica) Para que no te digan "Que poesía más mala!" Auto nombrarse malos poetas. Un chivo expiatorio que llegó muy lejos: Una junta de cobardias, Eufemismos cobardes, Lineas indoloras, Palabras que suenen a poema De poetas añejos "Da lo mismo, estamos en el campo Aquí ¿Quien nos va a criticar?" Eufemismos, eufemismos Vivir eufemismicamente: Ser visiblemente políticamente correctos No matar ni una mosca!! Hacerse siempre los lesos Y ozar nombrarse poetas!! Cual es el riesgo en las palabras Cual es la falla, la contradicción La humanidad Puras letritas de taller nerudiano Y lecturas semi chistosas De amores pajeros Hediondos a decoro Salgan del closet Den un asco más que sea O decidanse a ser poetas muni...

Es lo que es

es de noche Si me quedo callado escucho el refrigerador. si lo desconecto, escucho el reloj. Si le saco las pilas, escucho el mar. si saco el mar, escucho las gaviotas. Si elimino las gaviotas, escucho algún esporádico auto. y si elimino los autos, aun oigo camiones. Si elimino todo vehículo, maquina, motor cualquiera, oiría el viento. Y si el viento no existiese, oiría esta casa que a ratos se queja. Sin esta casa, oiría las demás casa y sin las demás oiría los arboles. Sin arboles ni nada que me rodee, oiría mi respiración y mis latidos: oiría mi cuerpo. y sin mi cuerpo sonando, en los últimos instantes de la vida, ya sin pulso, ya sin aliento, oiría la música de las esferas, el universo. Y si en ese momento, el universo tampoco existiese y todo se eliminase incluso yo y nada existiese, no podría comprobar la existencia de la nada, por que yo no estaría y no podría percibirla. Podría llegar a la conclusión de que, al no poder ser percibida, la nada no se puede conocer. Y si Todo es t...

La Tabla

 Soleado - nublado Enfermo y creyente  Pasmado, con brío  Cansado, valiente  Me entrego al pruebe  O es gano o es muerte Suerte La entrada : gratuita Cara la saliente Te atiendo un rato Me harto, no entiendes Camino fantasma Mi espíritu vuela Y vuelvo a mi barco Tesoros me suenan Si vienes comparto La mesa y la estrella Me robas: la tabla. Al mar los pecados