Ir al contenido principal

Alegato... (1932)

"Ciertos desagradecidos católicos —léase personas afiliadas a la Iglesia de Roma, que es una secta disidente israelita servida por un personal italiano, que atiende al público los días feriados y domingos— quieren introducir en esta plaza una tenebrosa doctrina, de confesado origen alemán, rutenio, ruso, polonés, valaco y moldavo. Basta la sola enunciación de ese rosario lóbrego para que el alarmado argentino pueda apreciar toda la gravedad del complot. Por cierto que se trata de un producto más deletéreo y mucho menos gratuito que el dumping. Se trata —soltemos de una vez la palabra obscena— del Antisemitismo.
Quienes recomiendan su empleo, suelen culpar a los judíos, a todos, de la crucifixión de Jesús. Olvidan que su propia fe ha declarado que la cruz operó nuestra redención. Olvidan que inculpar a los judíos equivale a inculpar a los vertebrados, o aun a los mamíferos. Olvidan que cuando Jesucristo quiso ser hombre, prefirió ser judío y que no eligió ser francés ni siquiera porteño. Ni vivir en el año 1932 después de Jesucristo para suscribirse por un año a Le Roseau d''Or. Olvidan que Jesús, ciertamente, no fue un judío converso. La basílica de Luján, para El, hubiera sido tan indescifrable espectáculo como un calentador a gas o un antisemita. Borrajeo con evidente prisa esta nota. En ella no quiero omitir, sin embargo, que instigar o Dios me parece una tristísima actividad y que hay proyectos edilicios mejores que la delicada reconstrucción, balazo a balazo, de nuestra Semana de Enero —aunque nos quieran sobornar con la vista de la enrojecida calle Junín, hecha una sola llama".


Jorge Luis Borges.



Comentarios

dale que dale con Borges y lograrás la máxima locura.

Entradas más populares de este blog

Es lo que es

es de noche Si me quedo callado escucho el refrigerador. si lo desconecto, escucho el reloj. Si le saco las pilas, escucho el mar. si saco el mar, escucho las gaviotas. Si elimino las gaviotas, escucho algún esporádico auto. y si elimino los autos, aun oigo camiones. Si elimino todo vehículo, maquina, motor cualquiera, oiría el viento. Y si el viento no existiese, oiría esta casa que a ratos se queja. Sin esta casa, oiría las demás casa y sin las demás oiría los arboles. Sin arboles ni nada que me rodee, oiría mi respiración y mis latidos: oiría mi cuerpo. y sin mi cuerpo sonando, en los últimos instantes de la vida, ya sin pulso, ya sin aliento, oiría la música de las esferas, el universo. Y si en ese momento, el universo tampoco existiese y todo se eliminase incluso yo y nada existiese, no podría comprobar la existencia de la nada, por que yo no estaría y no podría percibirla. Podría llegar a la conclusión de que, al no poder ser percibida, la nada no se puede conocer. Y si Todo es t...

Estacionario

De ser este un momento más entre tantos transitorios De ser una pequeña y eterna sucesión de momentos De ser por los pretéritos días y las muchas circunstancias Decisiones trascendentes y sutiles pequeñeces De ser por los caminos entrelazados Atribuibles a dioses y destinos Si todo fuera el instante Si nada fuera constante Si estar contigo fuera solo Lo casual del recorrido Lo imprevisto y pasajero Si fuera el encuentro fortuito en el metro Y si solo fuera la alegría de un encuentro Y tuviera la certeza inicial del fin Y pensara en el final desde el principio Y si además de puro pasada que eres me digieras que Somos pasajeros de estos momentos transitorios Refutaría la sentencia con un grito bestial Envuelto en rabia y rasgaría mis ropas Y le lloraría al cielo y maldeciría en tu contra Diosa del tiempo y del espacio Precisamente por ser dueña del momento Deja que no sea un momento Deja que sea la acumulación de momentos Coleccionémoslos Acumulémoslos como Diógenes Fluyamos mientras deb...

Código Penal

El conductor de este colectivo acaba de contarle a un pasajero que los partes están muy caros, que por no usar cinturón de seguridad te cobran 50 lucas. Yo Pienso que es un abuso. No se le debe castigar a la gente con plata por que, si tienes poca sufres la falta de quizás que cosas para la que tenías destinada esas 50 lucas (comida, colegio, bencina, cosas básicas me imagino), pero si tienes mucha tienes todo el derecho a cometer infracciones a la ley, porque ¿Que es para Farkas 50 lucas? Nada po! Entonces, si se le ocurre que no quiere andar nunca más con cinturón de seguridad, lo puede hacer sin mayores complicaciones. El puede andar sin cinturón. Ahora… Pienso que sería un gran castigo que a los infractores de leyes les cortarán el pelo. 2 o 3 cm… Uno identificaría de inmediato a quienes cometen delitos. La idea sería que el carabinero, al ver que tienes mala una luz intermitente, andas sin documentos, manejabas en estado de ebriedad, te haga salir del auto y te pegue un machetazo...